HHS Syndication Storefront

The HHS Syndication Storefront allows you to syndicate (import) content from many HHS websites directly into your own website or application. These services are provided by HHS free of charge.

Search Media Items


Filter results by:
spinner

401 Search Results

NHLBI

Vida saludable para el corazón - Maneje el estrés

La investigación sugiere que un evento perturbador en el área emocional, particularmente uno que involucre ira, puede servir como desencadenante de un ataque cardíaco o angina de pecho en algunas personas. El estrés puede contribuir a la presión arterial alta y otros factores de riesgo de enfermedad cardíaca. Algunas de las formas en que las personas enfrentan el estrés (beber alcohol, usar otras sustancias, fumar o comer en exceso) no son maneras saludables de controlarlo.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Vida saludable para el corazón - Duerma bien y suficiente

El sueño juega un papel vital en la buena salud y el bienestar a lo largo de su vida. Durante el sueño, su cuerpo está trabajando para mantener una función cerebral saludable y conservar su salud física. Con el tiempo, no dormir lo suficiente o no dormir bien puede aumentar su riesgo de tener problemas de salud crónicos.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Vida saludable para el corazón - Deje de fumar

Si fuma, deje de hacerlo. Fumar puede aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca y ataque al corazón, y empeorar otros factores de riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su médico sobre los programas y productos que pueden ayudarlo a dejar de fumar. Además, trate de evitar el humo de segunda mano.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Hypersensitivity Pneumonitis - Living With

If you have hypersensitivity pneumonitis, you can take steps to control the condition and prevent complications by receiving routine follow-up care, monitoring your condition, preventing new acute flares and complications, and learning about and preparing for serious complications.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Living With Mitral Valve Prolapse

People living with mitral valve prolapse should receive ongoing care, take all medicines as prescribed, and make heart-healthy lifestyle choices.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

¿Cómo se diagnostica la aterosclerosis?

El médico diagnostica la aterosclerosis con base en sus antecedentes médicos y familiares, un examen médico y los resultados de una o más pruebas como prueba de sangre, electrocardiograma (ECG), radiografía de tórax, índice tobillo- brazo, ecocardiografía, tomografía computarizada (CT), prueba de esfuerzo y angiografía.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

¿Quiénes corren el riesgo de tener la enfermedad coronaria?

Ciertas características, enfermedades o hábitos pueden elevar el riesgo de tener enfermedad coronaria. Los principales factores de riesgo incluyen concentraciones poco saludables de colesterol en la sangre, presión arterial alta, fumar, resistencia a la insulina, diabetes, sobrepeso u obesidad, síndrome metabólico, falta de actividad física, alimentación poco saludable, edad avanzada y antecedentes familiares de enfermedad coronaria de aparición temprana.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

La vida después de un ataque cardíaco

Después de un ataque cardíaco, usted necesitará tratamiento para la enfermedad coronaria con el fin de prevenir otro ataque. Su médico puede recomendarle cambios en el estilo de vida, medicamentos y un programa de rehabilitación cardíaca.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Living With Heart Failure

If you are living with heart failure, you should follow your lifelong treatment plan, take steps to prevent heart failure from getting worse, plan ahead, and obtain emotional support.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Living With Carotid Artery Disease

If you have carotid artery disease, you can take steps to manage the condition, reduce risk factors, and prevent complications by making lifestyle changes, following your treatment plan, and getting ongoing care. Know the stroke warning signs and call 9–1–1 for emergency help if you think you are having a stroke.

Preview   0 Users liked this content.