HHS Syndication Storefront

The HHS Syndication Storefront allows you to syndicate (import) content from many HHS websites directly into your own website or application. These services are provided by HHS free of charge.

Search Media Items


Filter results by:
spinner

Newest Syndicated Content

NHLBI

Angina - Diagnóstico

El médico puede diagnosticarle angina con base en su historial médico, un examen físico, y procedimientos y pruebas de diagnóstico. Estas pruebas pueden evaluar si necesita un tratamiento inmediato para evitar un ataque al corazón. Algunas de estas pruebas pueden ayudar a descartar otras afecciones.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Angina - Signos, síntomas y complicaciones

Los signos y síntomas varían según el tipo de angina y el sexo (hombre o mujer). Los síntomas de la angina pueden diferir en la gravedad, la ubicación en el cuerpo, la duración y en qué tanto alivio siente al descansar o tomar medicamentos. Ya que los síntomas de la angina y de un ataque al corazón pueden ser los mismos, llame al 9-1-1 si siente molestias en el pecho que no desaparezcan con reposo o medicamentos.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Angina - Factores de riesgo

El riesgo de angina puede aumentar por la edad, el entorno o el trabajo, el historial familiar y genético, el estilo de vida, otras afecciones, la raza o el sexo.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Angina - Causas

La angina ocurre cuando el músculo cardíaco no recibe suficiente sangre rica en oxígeno. Las afecciones médicas, en particular la cardiopatía isquémica, o ciertos hábitos pueden provocar angina. Para comprender las causas de la angina, es importante saber cómo funciona el corazón.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Signos, síntomas y complicaciones del tromboembolismo venoso

A veces, el TEV no causa síntomas hasta que ocurren complicaciones graves. En otros casos, la trombosis venosa profunda provoca hinchazón o malestar cerca del coágulo de sangre. La embolia pulmonar puede causar dolor en el pecho y dificultad para respirar. La embolia pulmonar puede ser una afección potencialmente mortal.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Factores de riesgo del tromboembolismo venoso

Algunos factores de riesgo para el TEV pueden ser un episodio anterior de TEV; una cirugía; afecciones como el cáncer o una lesión de la médula espinal; el embarazo; parálisis o períodos largos de inmovilización; genes específicos, y ciertas circunstancias relacionadas con la edad, la raza y el sexo. En la mayoría de los casos de TEV, existe más de un factor de riesgo involucrado. Cuantos más factores de riesgo tenga, mayores serán las probabilidades de padecer TEV.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Causas del tromboembolismo venoso

El TEV ocurre en las venas que llevan sangre al corazón. Los coágulos de sangre pueden aparecer en venas dañadas por cirugía o traumatismo, o como resultado de una inflamación por una infección o lesión.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Apnea del sueño - Tratamiento

Si le han diagnosticado apnea del sueño, es importante que adopte y mantenga hábitos de vida saludables y que siga el tratamiento recetado. Lea más sobre cómo usar y cuidar la boquilla o el dispositivo de respiración, cómo su médico puede verificar si el tratamiento está funcionando y cuándo es posible que deba repetir el estudio del sueño. Aprenda otros consejos para mantenerse a salvo si tiene apnea del sueño.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Apnea del sueño - Signos, síntomas y complicaciones

Los signos y síntomas frecuentes de la apnea del sueño son los ronquidos o los jadeos durante el sueño, la respiración reducida o ausente (denominada "episodio de apnea") y la somnolencia. La apnea del sueño sin diagnosticar o tratar impide el sueño reparador y puede causar complicaciones que afecten muchas partes del cuerpo.

Preview   0 Users liked this content.
NHLBI

Apnea del sueño - Factores de riesgo

Hay muchos factores de riesgo para la apnea del sueño. Algunos, como los entornos y los hábitos poco saludables, pueden modificarse. Otros factores de riesgo, como la edad, el historial familiar y genético, la raza, la etnia y el sexo, no pueden cambiarse.

Preview   0 Users liked this content.